CARMELO RODERO, BODEGA POR GRAVEDAD

Utilizando un sistema novedoso, avanzado y que potencia todas las cualidades intrínsecas del vino, en Carmelo Rodero elaboramos nuestros vinos por gravedad.

¿Qué quiere decir esto? Que, a la hora de recepcionar la uva, ésta se lleva a un depósito OVI para que éste depósito móvil lo reparta por el resto de recipientes, que se encuentran a una altura inferior. Así, por la gravedad, se trasiega el vino de un depósito a otro sin bombeo, mejorando la calidad del mosto evitando pérdidas organolépticas en la uva. Los sucesivos movimientos del vino se realizarán también con el OVI hasta su último episodio, cuando se llenen las barricas.

Para poder tener una bodega por gravedad es necesaria una inversión inicial para adaptarla, ya que debe estar distribuida a diferentes niveles. La principal diferencia con una tradicional, aparte de su concepción espacial, es que elimina todo tipo de fricciones y rozamientos que sufre la uva a lo largo de todo el proceso.

Desde el año 2004, integramos la tecnología e innovación en nuestro proceso de elaboración. Un sistema único patentado que nos permite cuidar minuciosamente cada detalle para obtener vinos de extraordinaria calidad.

Aprovechando una simple ley física básica, se producen vinos donde se acentúan sus cualidades naturales y, en definitiva, se producen unos vinos mejores y más atractivos.

Compartir

También te puede interesar...

CARMELO RODERO TSM 2021, UN VINO 99

Este miércoles 25 de octubre, el Carmelo Rodero TSM 2021 ha recibido la máxima puntuación dentro de la undécima edición de los Premios Liga 99